Software Ley Karin: Automatización Completa de Cumplimiento

La Necesidad de Software Especializado

La Ley N° 21.643 (Ley Karin) introduce complejidades operativas que requieren software especializado:

  • Plazos críticos múltiples (24h, 48h, 30 días)
  • Clasificación precisa por tipos de acoso/violencia
  • Comunicación bidireccional segura y anónima
  • Reportes específicos según formato normativo
  • Investigaciones estructuradas con trazabilidad completa

La gestión manual de estos procesos presenta alto riesgo de incumplimiento.

Componentes del Software Ley Karin

Portal de Denuncias Especializado

Características Técnicas:

  • Formularios adaptativos por tipo de acoso
  • Encriptación end-to-end para confidencialidad
  • Subida segura de evidencias y documentos
  • Acceso responsive desde cualquier dispositivo
  • Códigos únicos para seguimiento anónimo

Tipos de Denuncia Soportados:

  • Acoso sexual en el lugar de trabajo
  • Acoso laboral/moral (mobbing)
  • Violencia física o psicológica
  • Discriminación por género, embarazo, etc.
  • Violencia de terceros (clientes, proveedores)

Motor de Automatización de Plazos

Gestión Automática de SLA:

Recepción → 24h: Confirmación automática
         → 48h: Alerta evaluación inicial  
         → 30d: Recordatorios investigación
         → Vencimiento: Escalamiento automático

Características del Motor:

  • Cronómetros independientes por caso
  • Alertas preventivas antes del vencimiento
  • Escalamiento automático por gravedad
  • Registro completo de todas las acciones temporales

Sistema de Investigación Estructurada

Flujos de Trabajo Configurables:

  • Templates específicos por tipo de acoso
  • Pasos obligatorios según mejores prácticas
  • Asignación automática de responsables
  • Control de avance con checkpoints

Gestión de Evidencias:

  • Repositorio seguro de documentos
  • Versionado automático de archivos
  • Acceso controlado por roles
  • Auditoría completa de accesos

Automatización de Procesos Críticos

Recepción y Clasificación Automática

Proceso Automatizado:

  1. Recepción: Denuncia ingresa al sistema
  2. Clasificación: Software categoriza por tipo de acoso
  3. Asignación: Caso asignado automáticamente
  4. Confirmación: Email/SMS de confirmación enviado
  5. Cronómetro: Plazos activados automáticamente

Comunicación Bidireccional Segura

Canal Protegido:

  • Mensajería encriptada entre partes
  • Preservación del anonimato si requerido
  • Notificaciones automáticas de nuevos mensajes
  • Histórico completo de comunicaciones
  • Acceso controlado a conversaciones

Alertas y Escalamientos Inteligentes

Sistema de Alertas:

  • Email/SMS automáticos por vencimientos
  • Dashboard visual con semáforos de estado
  • Notificaciones push para responsables
  • Reportes de casos críticos automáticos

Reportería Automatizada

Reportes CSV Según Normativa

Características de Reportes:

  • Formato exacto según especificación oficial
  • Generación automática por períodos
  • Validación de datos antes de exportación
  • Historial de reportes generados

Información Incluida:

  • Número total de denuncias recibidas
  • Clasificación detallada por tipos
  • Tiempos promedio de resolución
  • Estado actual de investigaciones
  • Medidas preventivas implementadas
  • Capacitaciones realizadas

Dashboard Ejecutivo

Métricas en Tiempo Real:

  • Casos activos y su estado
  • Cumplimiento de plazos general
  • Tendencias mensuales de denuncias
  • Efectividad de medidas preventivas
  • Indicadores de riesgo organizacional

Ventajas del Software Especializado

✅ Cumplimiento Automatizado

Control de Plazos:

  • Alertas automáticas antes del vencimiento
  • Escalamiento por gravedad y demora
  • Registro completo de cumplimiento temporal
  • Evidencia de gestión oportuna

Reportes Normativos:

  • CSV generados según especificación oficial
  • Datos verificados automáticamente
  • Períodos configurables de reporte
  • Historial completo de entregas

✅ Eficiencia Operativa

Automatización de Rutinas:

  • Clasificación automática de casos
  • Asignación inteligente de responsables
  • Comunicaciones programadas
  • Seguimiento automatizado

Centralización de Datos:

  • Información unificada en un solo sistema
  • Acceso controlado por roles
  • Búsquedas avanzadas en casos
  • Análisis de tendencias facilitado

✅ Protección Legal

Confidencialidad Garantizada:

  • Encriptación de extremo a extremo
  • Accesos auditados y controlados
  • Anonimato preservado cuando requerido
  • Protección contra filtraciones

Evidencia Documental:

  • Registro inmutable de acciones
  • Timestamps de todas las actividades
  • Trazabilidad completa de decisiones
  • Respaldo para auditorías

Arquitectura Técnica del Software

Seguridad y Confidencialidad

  • Encriptación AES-256 para datos en reposo
  • TLS 1.3 para datos en tránsito
  • Autenticación multifactor para accesos administrativos
  • Logs de auditoría inmutables
  • Backup automático encriptado

Escalabilidad y Rendimiento

  • Arquitectura cloud-native para disponibilidad
  • Auto-scaling según carga de trabajo
  • CDN global para acceso rápido
  • Monitoring 24/7 de performance
  • SLA de disponibilidad del sistema

Integraciones Disponibles

  • LDAP/Active Directory para usuarios
  • SMTP/SMS para notificaciones
  • APIs RESTful para integraciones personalizadas
  • Webhook para eventos en tiempo real
  • SSO con sistemas corporativos

Comparación: Manual vs. Software Especializado

Aspecto Gestión Manual Software Ley Karin
Control plazos Calendarios/Excel Alertas automáticas
Clasificación Revisión manual Categorización automática
Reportes Compilación manual CSV según normativa
Comunicación Email tradicional Canal seguro integrado
Evidencias Archivos dispersos Repositorio centralizado
Auditoría Documentos físicos Trazabilidad digital
Escalabilidad Limitada Ilimitada
Cumplimiento Riesgo alto Automatizado

Implementación del Software

Fase de Configuración

  • Personalización según estructura organizacional
  • Configuración de usuarios y permisos
  • Setup de flujos de trabajo específicos
  • Integración con sistemas existentes

Fase de Capacitación

  • Entrenamiento del equipo responsable
  • Manuales de usuario personalizados
  • Sesiones prácticas con casos reales
  • Soporte durante los primeros casos

Fase de Lanzamiento

  • Comunicación organizacional del nuevo sistema
  • Migración de casos existentes si aplica
  • Monitoreo inicial intensivo
  • Ajustes basados en uso real

Soporte Continuo

  • Actualizaciones automáticas del software
  • Soporte técnico especializado
  • Monitoreo proactivo del sistema
  • Optimizaciones basadas en uso

ROI del Software Ley Karin

Costos Evitados

  • Multas por incumplimiento: Hasta 60 UTM por infracción
  • Tiempo gestión manual: 80% reducción
  • Errores en reportes: Prácticamente eliminados
  • Costos legales: Menor exposición a demandas

Beneficios Operativos

  • Productividad: Gestión más eficiente de casos
  • Calidad: Investigaciones más estructuradas
  • Confianza: Mayor adopción del canal por empleados
  • Insights: Análisis de tendencias organizacionales

El software especializado transforma el cumplimiento Ley Karin de carga operativa en ventaja competitiva.

La automatización no solo reduce riesgos - mejora la cultura organizacional y la eficiencia operativa.

Conocer el Software